¿Te has preguntado porque tus pies suelen estar secos y agrietados? sigue leyendo te encantara
Sin duda alguna los pies son una parte muy importante de nuestro cuerpo, ya que depende de ellos el que nos levantemos cada día. A veces mantener los pies 100% limpios libres de aromas es un poco difícil ya que hay personas que no pueden utilizar zapato abierto para trabajar o diversas razones, en este blog te hablare sobre el cuidado que debes de tener con tus pies y las causas por las cuales a veces nos huelen o agrietan o incluso inflaman los pies.
A pesar de que una gran proporción de la población adulta sufre de una u otra forma molestias en los pies secos y agrietados, lo realmente asombroso es la poca atención personal que se dedica a los tan maltratados pies humanos. Esto no es sorprendente si consideramos que el pie humano tiene que soportar el peso de todo el cuerpo.
A pesar del hecho de estar equipado con una gran cantidad de glándulas sudoríparas, sin comparación a ninguna otra parte de la superficie del cuerpo a excepción de la de las palmas de las manos. El sudor que se acumula en los zapatos facilita, particularmente en circunstancias de calor y humedad, una sustancia adecuada para el crecimiento de diversos tipos de microorganismos. Pese a que los calcetines se cambian y se lavan con frecuencia, también se lavan los pies, no obstante, las bacterias que permanecen en los zapatos y los calcetines limpios se vuelven a infectar. Los productos formados por la descomposición bacteriana originan malos olores que, especialmente, se acentúan cuando el cuidado del pie es deficiente.
Influencia del calzado
La eliminación del sudor procedente de los pies secos y agrietados, se dificulta por el calzado, así como la absorción de la humedad y transmisión de propiedades de materiales de viejo y nuevo calzado. El cuero es extraordinariamente efectivo de la absorción y transmisión de vapor de agua. Una persona con dolor de pies debe seleccionar calzado cómodo y adecuadamente ajustado y, el sufrimiento es el que comúnmente se conoce como pies planos, requiere un adecuado soporte de pie con la forma de arco o pies más cómodos que debe ser ajustado por un entendido con experiencia en este tipo de trabajo.
Malos olores
La piel endurecida, que es una capa de células planas, unidas por desmoronas y atravesadas por tono fibrillas, es principalmente de queratina, y esto, junto con la sudoración y los hongos, es un medio nutritivo para los microrganismos residentes de la piel; la descomposición bacteriana da origen al mal olor. Las bacterias culpables de la descomposición del sudor y los hongos transmiten un olor mohoso, y fétido al calzado y pie, y esto parece ser debido más a la piel que al zapato. Sin embargo, otros olores se pueden formar por el calzado.
Dolor de pies
El descuido de los pies puede conducir a uno o más de los siguiente estados desagradables: olor penetrante de los pies sudorosos, causado por descomposición bacteriana del sudor y detritos del pie; sensación ardiente, y picor entre los dedos del pie; pies doloridos, cansados e hinchados; ablandamiento del echo de las uñas de los pies; irritación de la pies húmeda, creando las condiciones ideales para infecciones por hongo.
Cuidados e higiene del pie
Un buen cuidado de los pies comprende la selección de calcetines y especialmente calzado. Los pies se deben lavar al menos una vez al día con agua y jabón, y después del lavado se debe secar completamente, en especial entre los dedos y añadir un poco de talco para pies. Existen muchos tipos de desodorantes para pies. Algunos se usan para proporcionar alivio a los pies cansados o doloridos, otros para suavizar la piel cornificada o combatir la sudoración del pie, y existen los que se utilizan para aliviar las irritaciones e infecciones que proporcionan un efecto antibacteriano.
¿Cómo elegir la mejor crema para pies?
Las cremas son un auxiliar apropiado para el masaje de los pies, los mejores ingredientes para tal crema son: agentes antimicrobianos, agentes refrescantes, aceite de coco el cual estimulan la elasticidad y flexibilidad de la piel, Urea ayuda a la hidratación profunda de las distintas capas de la piel porque reduce la pérdida de agua. Favorece la descamación natural de la epidermis, realizando una exfoliación hidratante. Así que si vas a tratar el cuidado de tus pies con una crema procura que tenga los ingredientes antes mencionados, te dejo el link de la crema que yo uso en lo personal me sirve de maravilla.